Pin It
Mostrando entradas con la etiqueta arte contemporáneo / contemporary art / Zeitgenössische Kunst. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte contemporáneo / contemporary art / Zeitgenössische Kunst. Mostrar todas las entradas

6 nov 2013

1500 Kunstwerke wieder aufgetaucht /// 1500 obras de arte recuperadas /// 1500 works of art recovered


Zu diesem Zeitpunkt wissen die meisten von euch ohne Zweifel, die absolute Top Nachricht im Kunstsektor: Cornelius Gurlitt , ein alter Mann von 79 Jahren versteckte in seiner vermüllten Wohnung in München 1500 Kunstwerke . Eine Geschichte, die auch ein Krimi sein könnte, und jeden Tag gibt es neue Daten.

Im Frühjahr 2011 nahm die deutsche Polizei einen Mann mit einer großen Menge an Bargeld während einer Zugfahrt aus der Schweiz fest, da die Zollbehörden weitere Bargeldmengen in der Wohnung des Mannes vermuteten, beschlossen die Behörden die Wohnung zu durchsuchen, zur Überraschung der Zollbehörden wurden die Bilder gefunden. 

Die Bilder wurden beschlagnahmt und befinden sich seither bei der Zollbehörde in München unter Verschluss. Kunsthistorikerin Meike Hoffmann wurde für die Aufgabe der Aufklärung der Herkunft und Wert der Werke beauftragt Ein Teil der Werke wurde von den Nazis beschlagnahmt und als sogenannte " entartete Kunst " erklärt, oder jüdischen Sammlern geraubt. 

Der Nationalsozialismus sah die moderne Technik als "entartet" an, und beschuldigte die Künstler im Widerspruch der deutschen Interessen zu handeln. Im Jahr 1937, zum Beispiel, inszenierten die Nazis eine Ausstellung in München , in dem die Werke in einer chaotischen Weise , durch Texte und Verspottung begleitet angezeigt wurden . Auch setzen sie den Preis fest, den die deutsche Behörden vor 1933 für sie bezahlt hatten. Auf diese Weise wollten sie die Meinung der Menschen, die die Folgen des Krieges und die enorme Krise von 1929 gelitten hatten beeinflussen. 

Viele dieser Bilder wurden beschlagnahmt oder zerstört und an Sammlern zu einem Preis weit unter seinem tatsächlichen Wert verkauft. 

Gurlitt Cornelius Vater war ein Kunsthändler während der NS-Zeit und hatte die genehmigte Regelung mit der " entarteten Kunst " zu arbeiten, dass die Behörden aus deutschen Museen 1937 entfernt hatten. Desweiteren hatte er auch einen Pass bekommen, um die Einlagerungen in Berlin, wo Hitlers Offiziere mehr als 20 tausend Stücke aus Museen und öffentlichen Sammlungen beschlagnahmt und angesammelt hatten zu inspizieren und verwalten. Als der Krieg begann, nahm Gurlitt auch den künstlerischen Austausch vor, für ein riesiges Museum, was Hitler in der österreichischen Stadt Linz bauen wollte. Das Führermuseum sollte die größte Kunstsammlung der Welt beherbergen. Offensichtlich ohne die als "entartet" Kunst eingestuften Werke. 

So hatte Gurlitt die Gemälde in den 30er und 40er Jahren erworben. Die Sammlung umfasst Werke von Henri Matisse, Pablo Picasso, Marc Chagall, Emil Nolde, Franz Marc, Max Beckmann und Max Liebermann. Eines ist offenbar ein Werk von Matisse, das einst dem Sammler Paul Rosenberg, dem Großvater von der Französischen Journalistin Anne Sinclair. Rosenberg war gezwungen, seine Sammlung zurück zu lassen, als er ausDeutschland in den späten 30er Jahren floh. 

Offenbar wurden mindestens 200 der Bilder bereits gesucht, da der Diebstahl international gemeldet wurde. 

Seit fünfzig Jahren lebte Cornelius Gurlitt vom sporadischen Verkauf einiger Werke. Aus diesem Grund prüft die deutsche Bundesanwaltschaft das Verbrechen der angeblichen Steuerhinterziehung. 

Obwohl es umstritten sein wird, in der Stunde diesen Menschen zu verurteilen, und dass wir aus irgendeinem Grund, ein halbes Jahrhundert haben warten mussten, bis die Werke wieder an das Tageslicht kamen. Wenn der Vater diese 1500 Gemälde nicht "gerettet" hätte, wo würden diese heute sein? Die Nazis beschlagnahmten rund 20.000 Werke. Was geschah mit ihnen? Welches Ende haben diese genommen?


A estas alturas, la mayor parte de vosotros conoceréis la que sin dudarlo es noticia artística del momento: Cornelius Gurlitt, un anciano de 79 años escondía en su destartalado apartamento de Munich 1500 obras de arte. Una historia que bien podría parecer una novela policíaca y de la que cada día conocemos nuevos datos.

En la primavera de 2011 la policía alemana interceptó al hombre con una gran cantidad de dinero en efectivo durante un viaje en tren desde Suiza, lo que hizo sospechar a las autoridades aduaneras que decidieron inspeccionar la casa donde, para su sorpresa, hallaron los cuadros.

Las pinturas fueron decomisadas y depositadas en un recinto de seguridad de la aduana de Munich. La historiadora de arte Meike Hoffmann fue contratada para la tarea de dilucidar el origen y valor de las obras que, según se ha descubierto, formarían parte de las obras confiscadas por el nazismo al ser declaradas "arte degenerado".

El nazismo catalogaba la mayoría de las obras de arte moderno como "degeneradas" y acusaba a los artistas o bien de ser contrarios a los intereses alemanes, o bien de ser judíos. En 1937, por ejemplo, los nazis montaron una exposición en Munich en las que las obras se mostraban de manera caótica, acompañadas por textos que las ridiculizaban. Además, se ponía el precio que las autoridades alemanas anteriores a 1933 habían pagado por ellas. De esta manera, se buscaba influir sobre la opinión de un pueblo que sufría las consecuencias de la guerra y la tremenda crisis de 1929.

Muchas de esas pinturas fueron confiscadas o destruidas y otras, vendidas a coleccionistas por un precio muy inferior a su valor real. 

El padre de Cornelius Gurlitt fue marchante de arte durante la etapa Nazi y tenía autorización del régimen para trabajar con el "arte degenerado" que las autoridades retiraron de los museos alemanes en 1937. Además contaba un salvoconducto para entrar y salir de los depósitos berlineses, donde los oficiales de Hitler acumularon más de 20 mil piezas requisadas de museos o colecciones públicas. Una vez iniciada la guerra, Gurlitt participó en intercambios artísticos para conformar un inmenso museo que Hitler planeaba construir en la ciudad austriaca de Linz. El Führermuseum iba a albergar la colección de arte más grande del mundo. Obviamente, sin los ejemplares catalogados como “degenerados”.

Así, Gurlitt habría adquirido las pinturas en los años '30 y '40. El lote incluye trabajos de Henri Matisse, Pablo Picasso, Marc Chagall, Emil Nolde, Franz Marc, Max Beckmann y Max Liebermann. Una de ellas es, al parecer, una obra de Matisse que en su momento fue propiedad del coleccionista Paul Rosenberg, abuelo de la periodista francesa Anne Sinclair. Rosenberg fue obligado a dejar su colección cuando huyó de Alemania en la década del los 30. 

Al parecer al menos 200 de los cuadros venían siendo buscados por la justicia ya que el robo había sido denunciado en términos internacionales.

Durante cincuenta años Cornelius Gurlitt vivió la venta esporádica de algunos de ellos. Por este motivo, la Fiscalía Federal alemana está estudiando acusarlo por un presunto delito de evasión fiscal.

Aunque pueda resultar polémico, a la hora de juzgar a este hombre pensamos que habría que tener en cuenta que por los motivos que sean y a pesar de que hayamos tenido que esperar medio siglo, las obras están ahí. Si su padre no hubiese “guardado” esas 1500 pinturas ¿Dónde estarían hoy? Si el nazismo incautó 20000 piezas ¿Qué fue de ellas? ¿Habrían acabado estos cuadros igual?

30 may 2012

Arte contemporáneo: ¿Pasión o inversión? /// Zeitgenössische Kunst: Passion oder Investition? /// Art contemporary: Passion or investment?


Durante las últimas semanas las noticias sobre los sucesivos records de venta alcanzados en las principales casas de subasta nos han bombardeado.
El primero fue el obtenido por la única versión de “El grito” que se encontraba fuera de los museos, vendida en Nueva York por Sotheby's en la descomunal cifra de 119,9 millones de dólares.
Una semana más tarde en Christie's, una pintura del ruso-estadounidense Mark Rothko se convirtió en la obra de arte contemporáneo más cara del mundo vendida en una subasta, tras alcanzar 86,9 millones USD.
El cuadro Sleeping Girl del artista pop Roy Lichtenstein era vendido a un precio récord de casi 45 millones de dólares de nuevo en Sotheby's en Nueva York.
Y la lista no para. Nombres como Picasso, Bacon, Warhol, Calder, Rothko entre otros han visto como sus precios batían records de venta en este mes de subastas que se cerraba la semana pasada con las subastas de arte latinoamericano, en las que también se establecieron records para artistas como Matta o Lam.

In den vergangenen Wochen hat man uns mit Nachrichten von aufeinanderfolgenden Rekordumsätzen von den großen Auktionshäusern bombardiert.
Die erste war "Der Schrei" die einzige Version die nicht in einem Museum hing, versteigert von Sotheby´s in New York für die unglaubliche Summe von 119,9 Millionen USD.
Eine Woche später wurde bei Christie´s, ein Gemälde des russisch-amerikanischen Künstlers Mark Rothko für 86,9 Millionen USD ersteigert, das weltweit teuerste Werk zeitgenössischer Kunst das auf einer Auktion verkauft wurde.
Das Werk Sleeping Girl vom Popart Künstler Roy Lichtenstein erreichte beim Verkauf, wieder bei Christies in New York, den Rekordpreis von 45 Millionen USD.
Und die Liste hört nicht auf. Namen wie Picasso, Bacon, Warhol, Calder, Rothko und andere haben in diesen Monaten Rekordumsätze auf Auktionen erzielt, sowie sich auch in dieser Woche die lateinamerikanische Kunst angeschlossen hat. In diesen ebenfalls Rekorde für Künstler wie Matta oder Lam erreicht wurden. 



"Hay una demanda global de obras de arte casi sin precedentes", ha dicho Meyer, jefe de arte contemporáneo de Sotheby's.
Las ventas anuales de primavera parecen demostrar que el mercado del arte mantiene su senda alcista.
En este escenario, somos muchos los que nos hemos preguntado ¿Qué sucede con el arte contemporáneo? ¿Por qué algunas obras alcanzan estos altísimos precios en momentos de crisis económica?


"Es gibt eine beispiellose weltweite Nachfrage nach Kunstwerken", sagte Meyer, Leiter der zeitgenössischen Kunst bei Sotheby´s.
Der Jahresumsätze des Frühlings scheinen zu zeigen, dass der Aufwärtstrend im Kunstmarkt anhält.
In diesem Szenario, sind viele die sich fragen: Was geschieht gerade mit der zeitgenössischen Kunst? Warum erreichen einige Werke diese hohen Preise in Zeiten der Wirtschaftskrise?

¿Cuánto vale una idea?

Hasta la época del Barroco existía un “veedor” es decir una persona encargada de tasar la obra de arte. La figura del artista era en general muy diferente a la actual, más bien cercana a la de un artesano ya que se le pagaba por jornada de trabajo.
Con la Revolución Francesa el artista pasará a trabajar de modo independiente, no por encargo para un mecenas. Así, el artista no vende ya un trabajo realizado sino una IDEA.


Wieviel kostet eine Idee?


Bis in die Zeit des Barock existierte ein "Seher" eine Person die insbesondere verantwortlich für die Beurteilung der Kunst war. Die Figur des Künstlers sah im allgemeinen anders aus als heute, eher mit einem Handwerker zu vergleichen der pro Arbeitstag bezahlt wurde.
Mit der Französischen Revolution wurde der Künstler unabhängig, und arbeitet nicht im Auftrag eines Mäzen. So verkaufte der Künstler nicht mehr seine Arbeit, sondern eine Idee.


     La autoría. El artista como marca.

En la actualidad, cuando se compra arte contemporáneo, no se tiene en cuenta tanto en cuenta la obra en sí como la firma.
Este es uno de los motivos por los que las obras de arte contemporáneo alcanzan un mayor precio en relación al arte antiguo en el que en gran parte de los casos la atribución a un determinado autor es complicada.
Estamos entonces ante el artista concebido como MARCA, que unido a una casa de subastas prestigiosa (o galería) conseguirá que el valor-precio de ese producto-obra aumente (Ya hablamos un poco de este tema aquí).




Die Urheberschaft. Der Künstler als Marke.


Heutzutage, beim Kauf zeitgenössischer Kunst, wird die Arbeit nicht mehr berücksichtigt sondern die Signatur des Werkes.
Dies ist einer der Gründe warum die zeitgenössische Kunst einen höheren Preis im Verhältniss zur antiken Kunst erreicht, bei dem es in den meisten Fällen eher kompliziert ist die Zuordnung des Künstlers zu ermitteln.
Wir haben also den Künstler als Marke, der zusammen mit einem renommierten Auktionshaus (oder einer Galerie) die den Wert-Preis von diesem Produkt-Werk erhält. (Wir hatten schon ein wenig über dieses Thema in einem anderen Post gesprochen).


El mercado, la seguridad y el precio.

Los coleccionistas de alto standing pujan en las casa de subasta de alto standing por artistas estrella.
Por tanto, las propias casas de subasta de alto prestigio constituyen también una marca. Que aporta al comprador-cliente seguridad en lo que compra. Pero también, y sobre todo, lo que el cliente adquiere es el prestigio, la sensación de status.

El precio final de la obra de arte contemporáneo será el valor que ésta puede llegar a tener en futuras transacciones, vamos, como si estuviésemos el mercado de valores…

Un aspecto fundamental en la cotización es el de que se trate de obras escasas y/o irrepetibles. Por ejemplo una producción pequeña de un autor ya fallecido o porque gran parte de su producción se encuentra en museos y colecciones privadas. Y esto es lo que parece ha sucedido con el Grito que es la única versión fuera de museos de un autor ya fallecido.

Además en un momento como el actual con una situación de inestabilidad internacional que hace cualquier tipo de inversión sea mirada con lupa, el arte (de alto standing) se convierte en  un valor seguro . Nadie apostaría que una obra como el Grito pueda perder su valor ¿o es posible que sí?

Y finalmente, la llegada de nuevas grandes fortunas de países emergentes, como las árabes y chinas, terminan de explicar el hecho de que el arte contemporáneo se revalorice como nunca.


Der Markt, die Sicherheit und der Preis.


Die Sammler der gehobenen Klasse bieten in den Auktionshäusern der gehobenen Klasse auf Star Künstler.
Daher zählen einige der renommierten Auktionshäuser auch zu einer Marke. Was dem Käufer die Sicherheit des Kaufes gibt. Aber auch und vor allem, erwirbt der Kunde das Prestige, die Sensation des Status.


Der Zuschlagspreis von einer zeitgenössischen Kunst, ist die Spekulation auf den Wert die diese bei einer zukünftigen Transaktion haben könnte, so wie an der Börse...
Ein wesentlicher Aspekt des Handels ist, dass die Arbeit knapp und/oder einzigartig ist. Zum Beispiel eine kleine Produktion eines verstorbenen Künstlers, weil ein Großteil seiner Arbeiten sich in Museen oder privaten Sammlungen befinden. Und so ist es wie es scheint mit dem Werk "Der Schrei" passiert, der einzigen Version des verstorbenen Autors die sich nicht in einem Museum befand.


Darüber hinaus in einer Zeit wie der gegenwärtigen Situation mit einer internationalen Instabilität wo jede Investition mit der Lupe betrachtet wird, die Kunst (der gehobenen Klasse) konvertiert sich in einen sicheren Wert. Niemand würde darauf wetten das ein Werk wie "Der Schrei" seinen Wert verlieren wird, oder ist dies vielleicht doch möglich?


Und schließlich die Ankunft der Schwellenländer mit großer Zukunft, wie die arabischen und chinesischen, endet mit der Tatsache das die zeitgenössische Kunst aufgewertet wird wir wie nie zuvor.


Fotos: Google

24 may 2012

Centro de Arte Fabryka Trzciny / Kunstzentrum Fabryka Trzciny / Art center Fabryka Trzciny

 El centro privado de arte Fabryka Trzciny fue creada en septiembre de 2003 en el distrito de Praga Vieja. 

Das private Kunstzentrum Fabryka Trzciny wurde im September 2003 im Bezirk der Prager Altstadt geschaffen.
Es un centro integral educativo y cultural que ofrece una variedad de actividades artísticas, incluyendo obras de teatro, exposiciones, festivales de música, conciertos y conferencias.

Es ist ein umfassendes Bildungs-und Kulturzentrum und bietet eine Vielzahl von künstlerischen Tätigkeiten, darunter Theater, Austellungen, Musik-Festivals, Konzerte und Konferenzen.
 
Está ubicado en una antigua fábrica construida en 1916. Su renovación ha corrido a cargo del arquitecto Bogdan Kulczynski junto a Joanna Kulczyńska y Chmielewska Agnieszka.

Das Hotel liegt in einer ehemaligen Fabrik das im Jahre 1916 erbaut wurde. Die Renovierung wurde dem Architekten Bogan Kulczynski in Zusammenarbeit mit Joanna Kulczynska und Chmielewska Agnieszka in Auftrag gegeben.
En el interior se ha mantenido la  arquitectura antigua: Paredes de ladrillo, marañas de cables, maquinaria y objetos de la antigua fábrica lo convierten en un espacio singular.

Im Innenraum wurde die antike Architektur bewahrt: Ziegelwände, Kabelstränge, Maschinen und Objekte der alten Fabrik machen es zu einem einzigartigen Raum.
 
El centro Fabryka Trzciny ha tomado su nombre de su fundador, Wojciech Trzcinski , compositor y productor de televisión.

Das Zentrum Fabryka Trzciny hat seinen Namen vom Gründer Wojciech Trzcinski, Songwriter und Fernsehproduzent, erhalten.  

 
W. Trzcinski tardó casi dos años en adaptar las antiguas fábricas a las necesidades del Centro de Arte.

W.Trzcinski brauchte fast zwei Jahre um die alte Fabrik an die Bedürfnisse des Kunstzentrum anzugleichen.

 
En conjunto son más de 3000 metros cuadrados de la superficie en los que en un clima único se fusionan la tradición, la modernidad post-industrial y el arte de vanguardia.

Insgesamt sind es mehr als 3000 Quadratmeter mit einem einzigartigem Ambiente, mit der Fusion der Tradition, die Moderne Post- Industrielle mit der Avangarte Kunst.
A nosotros  nos ha traído a la mente este otro proyecto, esta vez en Madrid.

Es erinnert uns an ein anderes Projekt, das aus Madrid stammt.
 
Fotos: http://www.fabrykatrzciny.pl/

27 nov 2011

poética explosión // Poetische Explosion // Poetic explosion

Los límites del arte contemporáneo se encuentran en muchas ocasiones bastante indefinidos, o al menos, según parece, para el común de los mortales. Esto queda demostrado por los múltiples “atentados” involuntarios en los que la obra ha sido destruida, por ejemplo, por la buena voluntad de un trabajador de la limpieza de la sala en la que eran expuestos.
El penúltimo suceso tuvo lugar el pasado mes de septiembre cuando un paquete que se creyó un artefacto explosivo llegó a la Diputación de Badajoz. Después de desalojar el edificio y las calles colindantes, los Técnicos en Desactivación de Explosivos (Tedax) se vieron obligados a abrir el paquete con material explosivo.
Se trataba en realidad de un poema visual, Homo-Consumer,que su creador enviaba para participar en un Premio de Poesía Experimental organizado por esta institución.
La obra contenía un cable y un enchufe en su interior para iluminar una caja que muestra el retrato de un señor trajeado con un carrito de la compra en la cabeza colocado al revés.
El pasado jueves se inauguró la exposición que muestra las 27 obras seleccionadas entre las que se encuentra este poema de  Florentino Puente Vega, que describe así lo sucedido: "una historia surrealista. Me sorprendió la llamada de un inspector muy serio diciéndome que habían utilizado una bomba para abrir el paquete y que mi obra sufrió desperfectos. Contuve mis emociones".
La obra quedó mutilada y en este estado se muestra, y es que el artista opina que de este modo ha adquirido otro valor poético: " El incidente pone de manifiesto que ser vanguardista y arriesgado tiene sus riesgos".
Las  obras seleccionadas para este  X Premio de Poesía Experimental de la Diputación de Badajoz se exponen junto a una antológica sobre los diez años de este certamen en la Sala Vaquero Poblador de esta población extremeña.
Más sobre esta noticia aquí

Die Grenzen der zeitgenössischen Kunst sind oft sehr unerklärlich, oder zumindest scheint es, für normale Sterbliche so.
Dies wird durch die vielen unfreiwilligen "Attentaten" nachgewiesen, indem die Arbeiten zerstört worden sind, z. B. durch die Bereitschaft eines Arbeitnehmers einer Reinigungsfirma in den Hallen, in denen sie ausgestellt waren.
Der vorletzte Fall ereignete sich im vergangenen Monat September dieses Jahres in der Diputación de Badajoz (Delegation von Badajoz. Spanien), als ein Paket eingetroffen war und man annahm dass es sich um eine Bombe handelte. Nach der Evakuierung des Gebäudes und der umliegenden Straßen wurden die Bombenentschärfung Techniker (TEDAX) gezwungen, das Paket mit Sprengstoff zu öffnen.

Bei dem Paket handelte es sich allerdings um ein visuelles Gedicht, Homo-Consumer, dies sein Gestalter schickte um an der Veranstaltung, Auszeichnung der Experimentellen Poesie teilzunehmen.

Die Arbeit enthielten ein Kabel und einen Stecker um im Inneren der Schachtel für Beleuchtung zu sorgen. Das Werk zeigt das Porträt eines Mannes mit einem Einkaufswagen falsch herum im Kopf platziert.

Am vergangenen Donnerstag wurde die Ausstellung eröffnet mit 27 auserwählten Werken, auch die des Dichters Florentino Puente Vega der seinen Fall so beschreibt: "Eine surreale Geschichte. Ich wurde von einem sehr ernsten Polizei - Inspektor angerufen, dass eine Bombe verwendet worden war zur Öffnung meines Paketes und meine Arbeit dabei beschädigt wurde. Ich musste mich emotional zurückhalten“.

Die Arbeit wurde verstümmelt und wird in diesem Zustand gezeigt, die Meinung des Künstlers ist: " Der Vorfall zeigt, dass die Avantgarde seine Risiken hat"

Die ausgesuchten Arbeiten für diese 10te - Veranstaltung in der Experimentellen Poesie der Provinz von Badajoz zeigen auch eine Retrospektive der besten Objekte der vergangenen 10 Jahre in der Ausstellungshalle, Vaquero Poblador, in der Extremadura (Spanien).

Mehr über diese Notiz hier.

18 oct 2011

Especial: "El Gernika" de Picasso


El 26 de abril de 1937, la localidad vasca de Gernika fue bombardeada por la Legión Cóndor alemana. Unos días después Picasso comenzaba a pintar una obra encargada por el Gobierno de la República unos meses atrás. Una obra de gran formato para el Pabellón Español en la exposición de París de ese mismo año. Así nace “ El Gernika”, un alegato universal contra la violencia y la barbarie de la guerra.


El Mundo ha elaborado un amplio reportaje expuesto de un modo ameno y didáctico:
Desde las teorías sobre inspiración del autor en 'Los horrores de la guerra' de Rubens y en la película “Adios a las armas”,  a la visión sobre su autor, Picasso, y la obra y por parte de reconocidos pintores actuales.
Y además algunos de los detalles “ocultos” revelados durante lo estudios realizados por los conservadores.

Verdaderamente interesante.
Puedes verlo completo aquí

25 ene 2011

Adios a Dennis Oppenheim / Goodbye to Dennis Oppenheim

Ayer nos sorprendía la noticia de que Dennis Oppenheim, el reconocido artista Land Art, fallecía el pasado sábado a consecuencia de un cáncer de pulmón.
Con él muere uno de los agrandes innovadores del arte del s. XX y el creador de movimiento Land Art surgido en la década de los 60: Un cruce entre la arquitectura y escultura que tuvo como escenario la naturaleza .

Autor polifacético, en su obra está presente desde la escritura a la videoinstalación, pasando por el Body Art, el arte conceptual o la fotografía.
En su última etapa se había dedicado fundamentalmente a proyectos públicos.
Instalado en Nueva York, desde 1965, fue en esta ciudad donde realizó la mayor parte de su obra.
Podéis encontrar más información sobre el artista y su obra en su página (donde curiosamente en el momento de escribir esta nota no aparece aún la noticia o fecha de su fallecimiento)

20 feb 2010

El hermoso apartamento: Sueños de futuro.1941/ The beautiful apartment: Future dreams.1941

Die schöne Wohnung; Wohnträume der Gegenwart / El hermoso apartamento; Sueños del futuro. Cuanto más perfecta sea una vivienda y más adecuada a nuestras necesidades de vida, más feliz y más libre, nos sentiremos. Quién quiere vivir de manera agradable debe prestar atención a los muebles para darles el espacio necesario.
Con estas frases comienza este libro de 1941. Viendo los espacios, ¡quién diría que se trata de esa fecha!
Cuarto de los niños. Es una lástima que las fotografías sean en blanco y negro...Debemos hacer un esfuerzo para imaginar el colorido de los muebles, los juguetes y el papel pintado del muro.
Una pequeña sala de estar. Ya en aquellos tiempos se han usado muebles de muy distintos estilos.
De nuevo una sala de estar. El ventanal es simplemente increíble.
El comedor. Amplio sofá en una sala de estar.
Salón con los papeles pintados característicos de años 40.
El dormitorio para niñas cuenta con su propia zona de estar.
El sofa en el centro y dos mesas colocadas simétricamente a los lados, como las lámparas. La forma y tamaño de la lámpara y el florero, son prácticamente idénticos jugando nuevamente con la simetría.
El salón, sin puertas, para ampliar el espacio (si es que no es ya bastante amplio...)

19 feb 2010

El tesoro de Tutankamon interpretado por Cartier / The treasure of Tutankhamun played by Cartier.

Reloj Egipcio, Cartier 1927. Oro, plara dorada, esmeraldas, madreperla, coral tallado, lapislázuli, cornalina, esmalte.
Sin duda la noticia arqueológica de la semana ha sido el resultado de las pruebas realizadas a la momia de Tutankamon (1346-1337 a.de C.). Los análisis, entre otros radiológicos y de ADN, realizados a 17 momias durante los años 2007 a 2009, finalmente han permitido identificar al padre del faraón como Akenatón, esposo de la legendaria reina Nefertiti. La madre del joven faraón al parecer es la momia KV35YL, cuyo nombre sigue siendo desconocido. También identificaron a su abuela, la reina Tye, madre de Akenatón. Los estudios revelaron asimismo una fractura de fémur en la momia de Tutankamon,(de ahí la presencia de cientos de bastones en su tumba) y que no murió asesinado, sino probablemente, de paludismo.
Howard Carter, apoyado por Lord Carnarvon, llevó a cabo la búsqueda de la tumba de Tutankamón en el valle de los Reyes, durante siete años.
Finalmente el 4 de Noviembre de 1922 cuando ya estaban a punto de desistir, el hallazgo de un escalón en el último tramo de roca debajo de la tumba de Ramsés VI, devolvió la esperanza a la expedición. Días más tarde, se hallaron el resto de escalones y la puerta. El día 26 de noviembre Carter practicó una pequeña abertura miró a través de ella. Cuando Lord Carnavon, le preguntó: "¿Se puede ver algo?", Howard Carter sólo pudo responder: "Sí, cosas maravillosas".
Habían hallado un verdadero tesoro.
Este descubrimiento tuvo una enorme influencia en occidente de antemano fascinado por el mundo oriental.

Broche de la diosa Sekhmet, realizado por pedido especial en 1925. Cartier adquiró una pequeña estatuilla egipcia de la segunda mitad del primer milenio al especialista en arte mediterráneo Kalebdjiam. A la derecha el broche Deidad Flor de Loto, realizado en Cartier París por pedido especial para Cartier NY, se ralizó a partir de una cabeza de Isis. Cartier ha intentado imitar una estatuilla de Nefertum , señor del perfume. El loto naciendo en las aguas primaverales.

Los hermanos Cartier que dirigían la empresa en el período en que se descubrió la tumba ( Louis en París, Jacques Pierre en Londres y en Nueva York )se distinguían por ser ellos mismos coleccionistas, entre otras, de antigüedades de Egipto, jade chino, manuscritos persas y esmeraldas India. Así que tenían conocimiento de primera mano de tales objetos, y de sus contextos originales, el uso y significado.

A esto debe añadirse además una impresionante colección de libros raros que los hermanos conocían bien.

Diseño para broche con Esfinge y la diosa Sekhmet. Cartier London, 1925.

Si bien los Cartier conocían las piezas de loza egipcia con anterioridad, será a partir de 1922 cuando estas colecciones además de servir como fuente de inspiración para su trabajo, se incorporarán a su joyería.

Diseño para la hebilla "Escarabajo", Cartier París 1926.Se realizó en oro, platino, esmalte, zafiros, diamantes y fragmentos de loza agipcia antigua.
El mayor número de joyas engarzadas con loza egipcia fue hecha por Cartier Londres.
Los más conocidos son los grandes broches en forma de escarabajos alados, en la que el cuerpo del escarabajo o las alas estan constituidos por loza antigua genuina. Aquellos realizados como hebilla para cinturón, como el diseño situado arriba, se vendían completos con cinturón de oro esmaltado o trenzados de seda negro.

Broche Escarabajo, diseñado por Cartier Londres en 1924. Realizado en oro, platino, esmeraldas, diamantes.
Las alas están formadas por piezas de loza egipcia.
Illustrated London News, 26 de enero de 1924.
Se ha escrito mucho acerca de los miembros de la aristocracia o la alta sociedad que llevaban joyas de Cartier, pero algunos de los clientes más incondicionales fueron otros coleccionistas, que podían comprender el verdadero alcance de los proyectos realizados por Cartier.Diseño de G. Barbier para la carta de invitación de una exhibición de Cartier en París en 1910.
Ya antes del descubrimiento de la tumba en 1922, los hermanos Cartier habían desarrollado una primera línea con motivos egipcios en 1910, con motivos como el loto, el papiro o la torre.

Neceser egipcio, realizado por Cartier en 1927.
La escena representa la figura de Horus Niño, el Salvador, con un escorpión y un león en las manos. Las dos placas talladas formaban originalmente el frontal y envés de un amuleto de la época tardía. La parte posterior presenta un conjuro mágico invocando la protección de Horus. Se tranformó en 1929 en una caja para cigarrillos eliminándose los compartimentos interiores.
Diseño para bolso, Cartier 1925.
Sobre el descubrimiento de la Tumba: http://club.telepolis.com/pmmancebo/tutankamon.htm.
Fotografías sobre el descubrimiento: http://sobrefotos.com/2007/11/08/fotos-historicas-el-descubrimiento-de-la-tumba-de-tutankamon/

Mas información sobre Cartier y Egipto en el libro: CARTIER, 1899-1949. The journey of a style.

16 feb 2010

Vivir bajo techos inclinados / Living under sloping roofs

Wohnen unter schrägen Dach, es un libro la arquitecto Anne Marie Mütsch-Engel, de 1975.
En él se dan ideas para convertir en vivienda las buardillas que en aquel momento se usaban habitualmente como trastero (Ahora esto nos parece algo de lo más normal incluso deseable).
Hoy en día este libro es un perfecto escaparate de muebles y decoración de diseño vintage, y por supuesto las ideas para resolver estos espacios siguen vigentes.

Grupo de casas en : Haddenheim Alemania
Àtico en : Schwabing Alemania
Casa en : Leiden Alemania
Apartamento en : Stuttgart Alemania
Casa en : Japon

13 feb 2010

Una tienda de libros en una catedral gótica: Catedral Domincana de Maastricht / A bookstore in a Gothic cathedral: Cathedral Domincana Maastricht

La antigua iglesia de los dominicos en Maastricht es desde el 2006 una espectacular tienda de libros.
La iglesia, de estilo gótico, perdió su función religiosa hace doscientos años, y desde entonces se había dedicado a diversos fines, entre ellos tienda de bicicletas.
El dificio fue restaurado y actualmente alberga el negocio en su nave central. Pero además cuenta con un café, el famoso Café Blanche Deal Lovers y sirve también como escenario cultural. Hay regularmente conferencias y debates, y espacio para exposiciones.
Los arquitectos, Merkx y Giroz, se encargaron del diseño interior: Estructuras de acero negro a modo de estanterías y sofás organizados en semicircunferencia en el ábside para que los clientes puedan sentarse a leer. La mesa en el centro del café, en forma de cruz, hace referencia al uso original del edificio. Por todo ello ganaron en 2007 el Premio Lensvelt de arquitectura, el más prestigioso en este campo en los Países Bajos.
Fotografías tomadas de Alkemie














.