Pin It
Mostrando entradas con la etiqueta Mezcla y gana / Mix and win. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mezcla y gana / Mix and win. Mostrar todas las entradas

20 abr 2010

Vivir en un garaje / Live in a garage

Cuando encontraron un nuevo lugar para ubicar su negocio, una pareja de anticuarios belga decidió transformar su antigua tienda, un viejo garaje, en su nuevo hogar.
El resultado: Todo un ejercicio de eclecticismo y gusto por los detalles únicos.
El mueble del salón procede de  una antigua  farmacia y la mesa baja fue realizada con una tina para agua.
En el interior de la vitrina, miniaturas de muebles, fragmentos de esculturas, dibujos, libros antiguos...
Un verdadero gabinete de curiosidades.
Como contrapunto, la chimenea de diseño ultramoderno, pero que enlaza muy bien con el aire industrial que recorre el espacio.
En el comedor, el mueble de metal procede de un barco, la mesa se construyó a partir de un pie industrial sobre el que se colocó un sobre de piedra a tono. ¿Reconocéis las sillas? Fueron decapadas para unirse al conjunto.
En el edificio se han respetado al máximo los elementos originales, como la estructura metálica del tejado, las puertas y la pared de ladrillo visto. La escalera, de nueva obra, se construyó siguiendo este mismo espíritu.
La altura del edificio permitió crear una segunda planta abierta  a la zona inferior que alberga dos dormitorios y el baño.
En la fotografía la zona de trabajo, con una colección de juguetes antiguos.

En el dormitorio, una cómoda inglesa dorada por la propietaria.
El aseo, con lavabo de piedra adornado con un friso de cinq. 
Un ojo de buey recuperado enmarca el espejo.
Las fotografían han sido tomadas del número de febrero-marzo de 2010 de la revista Art & Décoration.

27 ene 2010

Mezcla y gana: La casa ecléctica / Mix and win: The house eclectic.

Por fin tengo en mis manos el número de febrero de la revista AD España que está especialmente dedicado al Arte en la casa. Como siempre totalmente recomendable.
En la portada, la casa de la fotografía perteneciente a una coleccionista madrileña. Genial el uso que en ella se ha hecho de la mezcla de diferentes estilos y arte contemporáneo.
En el comedor una mesa realizada con un tablero de madera rústica sobre burrillas y sillas muy dispares: sillas de forja de jardín con las marcas de la edad, una silla con tapizado turquesa de los 50's y otra policromada en blanco y oro de hacia 1880.
En el salón un sofá Chester, mi favorito, con el tapizado en cuero envejecido, como debe ser. Lo alegra un cojín de aire folk a tono con las litografías sobre él.
Dos butacas de los cincuenta y sobre la mesita entre ellas, un jarrón cúbico de cristal de murano alberga un original ramo de dalias verdes.
Una mascara africana y dos apliques art decó a mabos lados del balcón cierran el cuadro.

Sobre el mueble Jansen dos lámparas Art Decó de Murano. Hace destacar el conjunto la banda vertical gris antracita flanqueada por espejos y la alfonbra bereber. Como nexo de unión actúa el juego entre crema-dorado y gris-negro.

En el despacho, rodeada de estanterías encastradas en el muro, una mesa de herencia familiar, una silla de Jean Prouvé (ya hemos hablado aquí sobre este genial diseñador) y lámpara de Sergé Mouille (ambas de los 50's).

En el dormitorio, varis maletas apiladas ejercen de mesilla de noche y como cabecero un biombo. El contraste lo pone la fotografía.

En la entrada al dormitorio juego de blanco y negro: Consola art decó contrastando con las puertas y molduras del edificio del s. XVIII.