
En el verano de 1827, y acompañada de un rebaño de vacas, la jirafa hembra dada como regalo a Carlos X de Francia por Muhammad Ali de Egipto, viajó a pie desde Marsella a París causando un gran revuelo entre todos los franceses.

El pachá de Egipto envió en realidad tres ejemplares a Europa: Uno a Inglaterra, otro a Austria y el tercero a Francia.
Con ello pretendía suavizar su imagen de enemigo de la civilización cristiana y gobernante déspota y cruel.

Sin embargo sólo la jirafa francesa sobrevivió , 16 años, en los Jardines del rey, en París, las demás, más débiles, murieron en menos de dos años. 
El ejemplar de Cameleopardis llegó a medir 3’7 metros y a su muerte fue disecado. Su cuerpo aún se conserva en el Museo de Historia Natural de la Rochelle.

El ejemplar de Cameleopardis llegó a medir 3’7 metros y a su muerte fue disecado. Su cuerpo aún se conserva en el Museo de Historia Natural de la Rochelle.
Los franceses le escribieron poemas, decoraron vajillas con su figura, y pusieron el nombre giraffe a calles, tabernas, e incluso a la gripe de ese año...
La bella extranjera, como la llamaron, influyó ( como no!!) incluso en la moda femenina. Las mujeres se peinaban a la giraffe, lo que les obligaba a sentarse en el suelo de los carruajes para no aplastar el peinado con el techo del mismo.
Mas información en :
"http://en.wikipedia.org/wiki/Giraffe_given_to_Charles_X_of_France_by_Muhammad_Ali_of_Egypt"



"http://en.wikipedia.org/wiki/Giraffe_given_to_Charles_X_of_France_by_Muhammad_Ali_of_Egypt"

Si también sentís fascinación por la jirafa, podéis encontrar esta fuente original de los 50's en mi Wunderkammer-shop
Una bellísima historia, hoy necesitaba leer algo así para tener una bella imagen.
ResponderEliminarFelicidades por el post y un abrazo fuerte.
Por cierto, me gusta mucho tu blog.
Muchas gracias Julia.
ResponderEliminarMe alegra si esta pequeña historia te hace feliz.
Un abrazo también para tí
This is extremely interesting. I did not know any history on the King's Giraffe before reading your post. Thank you! Steiffgal
ResponderEliminar