Pin It
Mostrando entradas con la etiqueta vitra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vitra. Mostrar todas las entradas

14 jun 2012

Casa Vitra, segunda parte /// Haus Vitra, zweiter Teil /// House Vitra, second part


Continuamos con la visita que iniciamos ayer a la Casa Vitra del Vitra Design Museum en Weil am Rhein.
Además de todos los objetos expuestos, nos gustó mucho el sistema (o sistemas) expositivos, como las sillas enmarcadas o las lámparas diferentes formando cascadas. Tomamos muchas notas para aplicar en algún momento.
La belleza de la arquitectura de la casa por supuesto también influyó en la percepción.
Sólo nos dejó mal sabor de boca el que nuestra visita no coincidió con una exposición en la que pudiéramos ver los prototipos y modelos originales (La colección de mobiliario del Dr. Rolf Fehlbaum  es una de las colecciones privadas más importantes del mundo).
En la próxima visita quizá tendremos más suerte.

Weiter geht es mit dem Besuch, mit dem wir gestern begonnen haben, des Vitra Hauses vom Vitra Design Museum in Weil am Rhein.
Neben all den Exponaten, gefiel uns das expositorische System (oder Systeme), wie die gerahmten Stühle oder die verschiedenen Kaskaden Lampen. Wir schrieben uns viele Notizen auf um diese zu einem bestimmten Zeitpunkt zu implementieren.
Die Schönheit der Architektur des Hauses hat die Wahrnehmung sehr positiv beeinflusst.
Ein etwas fahler Geschmack unseres Besuches hintelies allerdings, das es nicht möglich war die Prototypen und die Original Modelle der Möbel zu sehen (Die Sammlung von Dr. Rolf Fehlbaum ist eine der wichtigsten Sammlungen in der Welt).
Beim nächsten Besuch haben wir vieleicht mehr Glück.






















13 jun 2012

Casa Vitra, primera parte /// Haus Vitra, erster Teil /// House Vitra, first part.

Organizando fotografías nos hemos topado con las de una visita que hicimos al la Casa Vitra , que forma parte del complejo del Vitra Design Museum de Weil am Rhein (Alemania).
Este es un espacio atípico ya que el público tiene la posibilidad de sentarse, tocar los objetos, hacer fotografas etc, de todos los iconos del diseño editados por Vitra (Todos los objetos expuestos son reediciones).
Además en otro de los edificios se realizan interesantes exposiciones temporales sobre diseño moderno, arquitectura, etc.
Como además, la arquitectura de los  edificios  y los exteriores son magnificos, es un lugar fantástico para visitar incluso con niños, que lo pasan estupendamente.
Aunque no lo parezca en las fotos, el día de nuestra visita había un enorme número de visitantes. Así que fue muy difícil fotografiar los distintos espacios sin que apareciera una persona  dentro.
Mañana veremos la segunda parte.

Beim organisieren von Fotos sind wir auf diese gestoßen die wir bei unserem Besuch im Vitra Haus gemacht hatten, das Teil von einem Komplex des Vitra Design Museum in Weil am Rhein ist.
Dies ist ein atypischer Ort da das Publikum die Möglichkeit hat, bei allen Design Ikonen editiert von Vitra,  sich zu setzen, Objekte zu berühren, zu fotografieren etc... (Alle Ausstellungsstücke sind Neuauflagen). 
Desweiteren sind in den anderen Gebäuden interessante vorübergehende Expositionen zum Thema Modernes Design, Architektur, etc... zu sehen.
Ebenso ist die Architektur der Gebäude im Außenbereich prachtvoll, und ein fantastischer Ort um es auch mit Kindern zu besuchen, die es großartig finden werden.
Auch wenn man es den Fotografien nicht ansieht, war am Tag unseres Besuches eine enorme Anzahl von Besuchern vor Ort. So war es sehr schwierig die verschiedenen Bereiche zu fotografieren ohne das Personen im Blickwinkel waren.
Morgen sehen wir den zweiten Teil.



















Fotos: Wunderkammer

10 mar 2010

Antonio Citterio: Diseño italiano / Italian Design

Antonio Citterio, un sus 60 años de edad, es conocido sobre todo por la claridad en sus diseños de muebles.
Nacido en 1950 en Meda, Italia y graduado en 1972 en el  Escuela Politécnica de Arquitectura en Milán, con sólo 18 años recibió, por un sofá, su primer premio de diseño.
Posteriormente ha sido ganador de numerosos premios y ha realizado modelos para Kartell, B & B Italia, Vitra y, entre otros.
En el año 2002 recibió en la Feria de Mueble de Colonia el A & W Award 2002 Designer of the Year.

Sofá Cestone

Antonio Citterio es sin duda uno de los diseñadores de la Generación Joven, que han contribuido a crear, en los últimos años, el concepto del Diseño Italiano.
Podemos ver su inconfundible estilo y claridad, en el diseño de tiendas de como las de Esprit en Milán, Amsterdam y Ambreres, Cerruti, B&B, etc. y sus diseños de muebles, como los realizados para Vitra, con quien colabora desde 1988.
Su marca es siempre la Reducción, potenciando la Función.
Ya sea en cubiertos, pomos para puertas, lámparas, sofás, interiores de baños y cocinas, sus líneas son siempre rectas y claras.

En su página , podréis encontrar una completa biografía y  sus diseños tanto de objetos, como de interiores; como así sus proyectos arquitectónicos.
Arriba, una imagen de un interior en Zurich.
Interior de la tienda de Cerruti en Nueva York
B &B Italia, Londres

B & B Italia, Londres
Pinacoteca de Brera
Interior de las Oficinas de Antonio Citterio & Partners

Interior de oficina con la silla Visavis 2 ª generación (izquierda)
Esta silla de Citterio, Visavis 1 ª generación, original, podéis encontrarla en mi tienda en eBay

23 jul 2009

Jean Prouvé: práctica y liviana belleza / Jean Prouvé: Practical and lightweight beauty

Jean Pouvé 1901 – 1984 , diseñador y arquitecto.
Algunos de mis muebles favoritos son los que hizo el diseñador y arquitecto autodidacta Jean Prouvé, en los años 1930 – 1955.
Jean Prouvé nació en París en 1901, aunque pasó su juventud en Nacy.
Su padre era un reconocido diseñador y ebanista art nouveau.
En el año 1916 comenzó su aprendizaje de forja artística junto a importantes maestros del momento.
1924 estableció su propio taller en París. Desde el principio tuvo muchos pedidos relacionados con trabajos de herrero artístico; así hizo las monturas de metal para los floreros de Emil Gallé.
En 1925, en la "Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes, donde tenía un estand, contactó con Le Corbusier y Jean Jeanneret. Ya un año antes, le Corbusier había manifestado atención por sus diseños. En 1929, por invitación suya, entró a formar parte de la Union de Artistes modernes, un destacado grupo de arquitectos, decoradores y diseñadores en su mayoría de origen francés.
Jean Pruvé es también considerado el pionero en la realización de casa prefabricadas. En el 1944 su empresa fabricó 1000 casas, que se podían desmontar, para personas sin hogar.
Jean Prouvé desarrolló un lenguaje formal y estético único en sus construciones. Sus líneas son sencillas pero no estrictas y rectas, sino ligeras y curvadas. Su obras muestran una gran blleza y gusto por el detalle, herencia probable de su formación artística.
La arquitectura y el diseño constituyen en su trabajo una unidad. Para Jean Prouvé no había una diferencia entre desarollar una casa o un mueble. Su concepto fundamental era fabricar sus productos de modo que fuesen funcionales, estéticos, y barratos. Jean Prouvé es uno de los pioneros de la producción de muebles en serie .
1952 tuvo que cerrar su taller por bancarrota y fue relegado al olvido en la década siguiente. Sin embargo comenzó a ser valorado nuevamente en los años noventa y hoy sus muebles salen a subasta en los casas más importantes y alcanzan precios espectaculares

Esta mesa fue vendida en la casa de subastas belga Pierre Bergé el 12 de diciembre de 2007 por 126.849 $.

Pero, el record lo tienen estas puertas vendidas en Sotheby's en diciembre de 2004. De una salida de 60.000-80.000$ alcanzaron un remate de 680.000$.

Sus sillas y mesas han sido reeditadas por Vitra, en su museo en Weil am Rhein podemos encontrar algunos de estos diseños.

Sus muebles se encuentran de total actualidad. Si os gustan, podéis encontrar más información en las páginas que os dejo a continuación:
http://www.architonic.com/de/mus/sea/jean+prouve/1
http://www.jeanprouve.com/
http://www.design-museum.de/museum/ausstellungen/prouve/index.php
http://claude.fourcaulx.free.fr/mon_hist/Jean%20PROUVE/Jean%20PROUVE.htm
http://www.patrickseguin.com/designers/jean_prouve/
http://www.claudinecolin.com/fr/40-jean-prouve